ESCUELA SECUNDARIA 0697
“TEOZENTLI” ASIGNATURA ESTATAL
GRUPO PRIMERO “C”
ACTIVIDAD 1
1.- DEFINE IGUALDAD DE DERECHOS Y EL TRATO DIGNO PARA HOMBRES Y MUJERES.
+2.- ¿QUE DIVERSIDAD DE CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES EN LAS
PERSONAS MÁS ALLÁ DE SER HOMBRE Y MUJER?
3.-DEFINE LA EQUIDAD DE OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE
CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES?
4.-¿QUE OPINAS DEL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA DE HOMBRES Y
MUJERES?
ACTIVIDAD 2
DEFINE LAS SIGUIENTE S FRASES.
1.- FUENTES ORALES
_________________________________________________________________________________________________
2.- FUENTES ESCRITAS
_________________________________________________________________________________________________
3.- COSTUMBRES Y TRADICIONES POPULARES
_________________________________________________________________________________________________
4.- CONMEMORACIONES
________________________________________________________________________________________________
5.- TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
________________________________________________________________________________________________
6.- ¿DESCRIBE QUE ES UN MUSEO?
________________________________________________________________________________________________
7.- MENCIONA QUE ES UN MONUMENTOS
HISTÓRICOS
_______________________________________________________________________________________________
8.- ESCRIBE QUE ES UNA INSTANCIAS
GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES
_________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 3
CON LAS SIGUIENTES PALABRAS Y CONCEPTOS ELABORA UN MAPA
CONCEPTUAL, UTILIZANDO HOJAS DE DIFERENTES COLORES.
UNIVERSALIDAD. SIGNIFICA QUE TODO SER HUMANO O PERSONA POSEE UNA SERIE DE DERECHOS CON
INDEPENDENCIA AL PAÍS DE ORIGEN O EL QUE HABITE.
HISTORICIDAD. EL
RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS ES EL RESULTADO DE LA HISTORIA POLÍTICA
Y SOCIAL DE LA HUMANIDAD.
PROGRESIVIDAD. SE REFIERE A LA EXPANSIÓN DEL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE
MANERA CONTINUA E IRREVERSIBLE.
INDIVISIBLE. LOS DERECHOS SON CONCEBIDOS COMO UNA UNIDAD.
INTERDEPENDENCIA. TODOS LOS DERECHOS SE ENCUENTRAN INTERRELACIONADOS ENTRE SÍ.
ASPECTO PROTECTOR. RECONOCE QUE TODA PERSONA HUMANA DEBE SER PROTEGIDA O AMPARADA.
EFICACIA DIRECTA. DEBEN SER RECONOCIDOS EN LA LEGISLACIÓN CONSTITUCIONAL Y LOS INSTRUMENTOS
INTERNACIONALES Y; QUE DEBEN ENCONTRARSE VINCULADOS DE MANERA OBLIGATORIA A LOS
PODERES EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, ASÍ COMO A LOS ÓRGANOS
CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS.
POR SUS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES FÍSICAS, AFECTIVAS
Y SOCIALES, QUE PUEDAN DIFERENCIAR EL SEXO COMO ENTES NATURALES Y EL GÉNERO
COMO EL CONSTRUCTO SOCIAL, QUE POSIBILITE LA PARTICIPACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES
EN DIFERENTES ÁMBITOS.
LAS CUALIDADES O CAPACIDADES FÍSICAS SON LOS COMPONENTES BÁSICOS DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y POR LO TANTO ELEMENTOS
ESENCIALES PARA LA PRESTACIÓN MOTRIZ Y DEPORTIVA, POR ELLO PARA MEJORAR EL
RENDIMIENTO FÍSICO EL TRABAJO A
DESARROLLAR SE DEBE BASAR EN EL ENTRENAMIENTO DE LAS DIFERENTES CAPACIDADES.
ACTIVIDAD 4.-
REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.
1. ¿EXISTE
DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LOS ÁMBITOS DONDE CONVIVES?
(SI) (NO)
______________________________________________________________________________________________
2.- ¿CÓMO SE
MANIFIESTA ESA DESIGUALDAD?
_______________________________________________________________________________________________
2. LLENA LA SIGUIENTE
TABLA
CAPACIDADES
|
HOMBRES
|
MUJERES
|
Físicas
|
||
Afectivas
|
||
Sociales
|
3. ¿POR QUÉ HAY DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES?
________________________________________________________________________________________________
4. ¿QUÉ SIGNIFICA
VIOLENCIA DE GÉNERO?
________________________________________________________________________________________________
5.- ENLISTE ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA ABATIR LAS
FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y DE DISCRIMINACIÓN
6.- Enumere
los espacios de participación de la mujer en lo privado
7.- Enumere los espacios del hombre eminentemente en
lo público
0 comentarios:
Publicar un comentario