ACTIVIDADES SEMANA
16 AL 20 DE OCTUBRE 2017
(Serán
consideradas en el segundo parcial evaluativo)
Asignatura: Español
I. 1° A, B y C Profra.
Elizabeth Guadalupe Olivos Castañeda
INSTRUCCIONES: Lee con atención cada situación, sus preguntas y sus
opciones de respuesta, selecciona y SUBRAYA el inciso que conteste
acertadamente.
Vaya que existe alboroto en Santo Tomás, los habitantes de la colonia
han detenido a 2 grafiteros que han rayado las paredes de varias casas. Los
pobladores quieren lincharlos ya que consideran atentan contra las buenas
costumbres. Ya están preparando la hoguera, cuando don Gumaro aparece en escena
y les dice que van a cometer una atrocidad, pues en teoría los jóvenes no han
cometido falta alguna ya que en Santo Tomás no existe documento alguno que
aclare las conductas que son correctas y las que no, así que no hay delito que
castigar.
1.- ¿Qué es lo que tendrán que hacer los
habitantes de la comunidad para solucionar el conflicto y evitar líos?:
a) Acudir con el párroco y pedirle que les explique lo que dice en los
libros sagrados acerca del bien y el mal.
b) Enviar al cronista a otros pueblos, para que el copie las leyes que
tienen y se apliquen en Santo Tomas.
c) Convocar a una asamblea pública y en ella ponerse de acuerdo sobre
las leyes y castigos que se aplicarán
d) Linchar al grupo de adolescentes en la plaza para que los demás
aprendan y no cometan faltas.
2.- Luego de la discusión, los pobladores acuerdan escribir un
reglamento para la colonia completa, pero dada la situación existe preocupación
de los habitantes, así que conversan sobre los lugares en donde deberán colocar
reglamentos de forma más particular. ¿Cuál
de los habitantes explica los espacios donde es necesario colocar un
reglamento?:
a) Petrita dice que hay que poner en la iglesia y en el panteón,
porque ahí siempre van a molestar los jóvenes.
b) Oscar menciona que será necesario colocar solo en la caseta de
vigilancia pues ahí está la ley.
c) Ximena argumenta que hay que colocar en todos los espacios donde se
pueda reunir un grupo de personas.
d) Martín dice que las reglas las deben colocar en las canchas porque
ahí siempre se pelean y rayan todo.
3.- Ahora que ya tendrán un reglamento en Santo Tomás, los pobladores
expresan sus dudas con respecto a qué elementos deberá contener tan importante
documento, ¿Cuál de los pobladores indica el contenido
correcto que debe tener el reglamento?:
a) Lucha dice que deberá llevar solamente el título, las reglas, las
autoridades que lo aplicarán y los castigos.
b) Pedro menciona que hay que colocarle la fecha, los redactores, los
lugares en que se usará y las reglas.
c) Luis toma la palabra y pide que no sea largo y solo incluya el
título, las reglas y los derechos.
d) Marcela habla y dice que hay que ponerle título, presentación,
reglas, sanciones, derechos y vigencia.
4.- Entre los habitantes ha habido mucho conflicto por el asunto del
reglamento y ahora la discusión es sobre el título que habrá de tener el
documento, ¿quién propuso el título más adecuado?:
a) Ramona da el nombre: “Reglamento de convivencia de los pobladores
de Santo Tomás”
b) Fernando opinó: “Las reglas, para vivir como Dios manda, de Santo
Tomás”
c) Sergio propuso: “Reglamento de la policía de Santo Tomás Ayotla
Ixtapaluca”
d) Daniela optó por: “Reglas de vida y sanciones de los vecinos de
Santo Tomás”
5.- Santo Tomás se despierta con la novedad que ya tendrá reglamento,
el problema es que tanto el párroco, los vecinos de la colonia, el cronista y
el comité de vigilancia han redactado por su lado las reglas que proponen para
el pueblo. ¿Quién redacta la regla más apropiada y
entendible para los pobladores de la comunidad?:
a) El cronista propuso: Los vecinos y visitantes de la colonia deben
evitar pintar las paredes en Santo Tomás
b) El párroco escribió: Prohibido pintar las bardas de otros según lo
dice la Biblia, o serás castigado por un Dios
c) Los vecinos redactaron: Joven grafitero, no rayes las paredes de
los vecinos y así evita regaños
d) El comité escribió: Si los jóvenes pintan en la colonia Santo
Tomás, lo vamos a linchar, así que no lo hagas
6.- El último punto que deben acordar los vecinos es sobre las
sanciones que hay que poner, ¿qué
vecino escribió la sanción más adecuada?:
a) Lupe dijo: los que se pasen de lanza deben pagar una multa
monetaria y hacer servicio comunitario.
b) Pepe propuso: el vecino que robe, deberá ser enjuiciado y
encarcelado de acuerdo a la gravedad de la falta.
c) Rita mencionó: el joven que raye paredes, debe pintar la pared
dañada y pagar una multa de dinero.
d) David
opinó: serán azotados con 50 golpes y 100 horas de trabajo en la iglesia del
pueblo.
CULMINA ESTA ACTIVIDAD QUE ES LA DE LA
SEMANA ANTERIOR PERO COMO ES MUY LABORIOSA DEBERÁS CULMINARLA EN ESTOS DÍAS. SI YA LA ENTREGASTE, SOLO TE RESTA RESPONDER LA ACTIVIDAD DE ARRIBA
Revisa
en Youtube algún tutorial en el que te expliquen la técnica para elaborar un Libro POP-UP” realiza
tus anotaciones y regístralas en tu cuaderno.
Selecciona un mito o una
leyenda MEXICANAS y construye un libro POP-UP sobre dicho texto.
0 comentarios:
Publicar un comentario