viernes, 6 de octubre de 2017

HISTORIA 2º A B Y C


PROFESOR FERNANDO GIL CASTRO
 HISTORIA 2º "A" "B" Y "C"
ACTIVIDADES DE HISTORIA BLOQUE 1

A.- INSTRUCCIONES.
CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA LINEA DEL TIEMPO DEL PRIMER BLOQUE.
1.-¿Cuáles son las etapas que comprende?

2.-¿Cuáles son los siglos en los que se ubica el bloque 1?

3.-¿Qué años comprende la Edad Media?

4.-¿En qué siglos se ubica la Edad Media?

5.-¿Qué años comprende la Edad Moderna?

6.-¿En qué siglos se ubica la Edad Moderna?

7.-¿En qué año se inicia la Edad Contemporánea?

8.-¿Qué siglos abarca la Edad Contemporánea?

9.-¿Qué siglos comprende el Bloque 1?

10.-¿Qué años comprende el Bloque 1?

 B).-INSTRUCCIONES. En el siguiente planisferio  y con ayuda de libro de texto ubiquen espacialmente las civilizaciones de la Antigüedad y Edad Media. (PEGAR UN PLANISFERIO)

1.- EGIPCIA                                                  4.- INDIA                                           7.- FENICIA
2.- MESOPOTAMIA                                     5.- MAYA                                          8.- GRIEGA
3.- CHINA                                                      6.- INCA                                           9.- ROMANA

 



  

C).- Actividad: lean e investiguen cuales fueron las aportaciones realizadas al mundo moderno por  las civilizaciones de la Antigüedad y de la Edad Media en Europa, Asia, África y América.

CIVILIZACIÓN

APORTACIONES


EGIPCIA

MESOPOTAMICA

CHINA

INDIA

MAYA

INCA

FENICIA

GRIEGA

ROMANA


D) INSTRUCCIONES. Escriban su opinión acerca de la importancia de las aportaciones de esas civilizaciones al mundo moderno












 E).-INSTRUCCIONES: COMPLETA  EL SIGUIENTE CUESTIONARIO.

Preguntas
Respuestas
En los siglos XV y XVI, China e India se consideraban unas de las culturas más ricas del mundo ¿Por qué?

¿Qué se  comerciaba entre Europa y Asia en este período de estudio?

¿Cuáles fuero las áreas territoriales que ocuparon los turcos otomanos?

¿Qué importancia tuvo Constantinopla en esa época? ¿Por qué?

¿Cuál es el área geográfica que ocupó el Imperio Mogol?

¿Por qué se dice que China era tecnológicamente superior a Europa  a inicios del siglo XV?

¿Qué es el capitalismo?

¿Qué es la burguesía?



F).-Actividad : Lean en su libro de texto el tema “Renovación cultural y resistencia en Europa” y subrayen en cada uno de los subtemas lo más importante desde su punto de vista. Pueden ser conceptos o frases que expresen lo que sucedió, por qué sucedió, qué cambió, que consecuencias tuvo, quienes son las personas participantes, etc.

Actividad 2: Con la información relevante que subrayaron, elaboren un mapa mental  que sintetice el tema estudiado. Fíjense en el ejemplo.
 



G).-INSTRUCCIÓNES: COMPLETA LAS SIGUIENTE PREGUNTAS.

1.- Qué entiende por mestizaje? ¿Pueden dar ejemplos de mestizaje?


2.- ¿Tendrían razón los habitantes de las tierras dominadas a presentar resistencia? ¿Por qué?


3.- ¿Qué recuerdan sobre el mestizaje de clases anteriores o de estudios realizados en la primaria?


H).- ELABORA MAPAS CONCEPTUALES CON CARACTERISTICAS DE LOS SIGUIENTES TEMAS.

Los virreinatos de Nueva España y Perú.
El mestizaje.
El aporte africano a la cultura americana.
Las Filipinas, el comercio con China.

I) COMPLEMENTA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD Y MARCALO EN EL MAPA SIGUIENTE.



 J).-REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE LOS SIGUIENTES TEMAS.

*          La herencia del renacimiento.
*          El arte barroco.
*          Las expresiones artísticas en Nueva España y Perú.
*          El arte islámico, chino y japonés.


K).- Actividad: Elaboren un cuadro comparativo acerca del tipo de armas que usaban los caballeros medievales y los indígenas americanos durante la época de la conquista.

ARMAMENTOS
CABALLEROS MEDIEVALES
INDIGENAS AMERICANOS


                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

                 
        



                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          





0 comentarios:

Publicar un comentario