martes, 17 de octubre de 2017

actividades ingles 3A semana 16-20 octubre

ACTIVIDADES DE INGLES TERCER GRADO GRUPO A
PROFESORA MARIANA ALICIA GUTIERREZ MIRELES
 bloque 2



Elige tres lugares públicos como restaurantes, hospitales, etc. y escribe en inglés que sugerencia le puedes dar para mejor servicio
Mínimo 5 renglones
Investiga por lo menos 20 superlativos en ingles y anotalos en hojas blancas con caratula.


3ra. semana Música 3 Prof. Juan Rodríguez

ACTIVIDADES DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DEL 2017 ARTES-MÚSICA 3º. PROF. JUAN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Escucha con atención los audios de la página 10, observa las diferencias entre la primera voz y la segunda, cántalas tratando de imitarlas. Si eres mujer canta la primera voz, si eres hombre canta la segunda voz. Escucha ahora la forma vocal canon con el siguiente audio, trata de cantarlo. En tu cuaderno anota las diferencias que hay con lo que escuchaste, que sentiste, es difícil o fácil de cantar y de escuchar etc.

Aram sam sam (pista)                          Aram sam sam (cantada)

Cielito lindo (pista)                               Cielito lindo (cantada)



Lee con atención las páginas 26, 27 y 28. Busca las ilustraciones en la parte final de tu libro y pégalas en las páginas mencionadas. Arma el rompecabezas de la página 1 y contesta la relación de columnas y la sopa de letras de la página 29.




3ra. semana música 2 Prof. Juan Rodríguez

ACTIVIDADES DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DEL 2017 ARTES-MÚSICA 2º. PROF. JUAN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Escucha con atención el audio de la polirritmia en 6/8 de la página 10. Ilumina la melodía de la canción con un color claro. La melodía es la que está escrita en un pentagrama. Ponle el nombre de las notas y practícala con tu instrumento. Si observas y recuerdas es la canción del Joropo Venezolano que tocaste en 1º grado.




Lee las páginas 29 y 30 de tu libro, recorta las ilustraciones que correspondan de la parte final de tu libro y pégalas según corresponda en las páginas mencionadas. Arma el rompecabezas de la página 30 y realiza la relación de columnas y la sopa de letras de la página 31




3ra. semana música 1 Prof. Juan Rodríguez

ACTIVIDADES DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DEL 2017 ARTES-MÚSICA 1º. PROF. JUAN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Observa las indicaciones previas de la página 20, escribe las notas de los 3 ejercicios de si, la, sol, escucha los audios y practícalos con tu flauta. Si tocas guitarra observa los diagramas y trata de hacerlos en el instrumento y con los audios.

Versión pianista                        Versión religiosa                Versión bebé




Escucha los audios de las canciones de las páginas 21 y 22 de las canciones: con mi martillo, el barquito de papel, danza argentina, mi caballo, escribe el nombre de las notas, practícalas con los audios ya sea con tu flauta o tu guitarra. Los acordes en la guitarra son: G=sol mayor, D=Re, Am=la menor C=Do mayor, Em=mi menor. Por último para que practiques tu grafía musical, copia las canciones en los pentagramas según corresponda.

Barquito de papel           Mi caballo             Con mi martillo           Danza argentina            




ESTATAL 1º "C"

PROFESOR FERNANDO GIL CASTRO
 




 







SISTEMA SEXO GÉNERO PRETENDE

“Infancia Perdida” 

En esta canción, Brock cuenta la historia de “el Pelusa” un chico victimizado en el colegio que se convirtió en agresor vengándose del bullying que lo amargó en su infancia, acabando la historia en tragedia tanto para “el Pelusa” como para su agresor.
Víctima.- En este caso la víctima es un chico inteligente que destaca en clase por su rendimiento académico. La soledad, la desatención parental y el continuo maltrato por parte de sus compañeros llevan a la víctima a un cambio de vida: abandono de los estudios, consumo de drogas, uso de la violencia,…
El resentimiento hacia el bullían que lo acosaba en el colegio sigue vivo hasta el punto de vengarse de manera trágica y acabar pagando las consecuencias (encarcelamiento) para terminar suicidándose. 

Pelusa quiso cambiar y abandonar la vida dura, tanto daño recibido le llevó hacia la locura los golpes de su cara delataban su amargura los golpes del corazón la carencia de ternura cansado de su vida y de no encontrar amor así comenzó a robar para sentirse superior se volvió violento y no quiso darse cuenta que una persona violenta se alimenta del dolor así dejó los estudios se pasó a la vida loca a los 13 uno crece y le tira al botellón un poco más tarde vino el porrito y la coca, no veas cómo se coloca el tonto del empollón.

Actividades: ESCRIBAN LAS VENTAJAS Y  DESVENTAJAS DE LA LECTURA  INFANCIA PERDIDA.








lunes, 16 de octubre de 2017

HISTORIA 2º "A, B Y C"



ACTIVIDADES DE HISTORIA PARA SEGUNDO GRADO GRUPO “A”, “B” “C”

                                       BLOQUE DOS

TEMA: PANORAMA DEL PERIODO


Subtema:
Ubicación temporal y espacial del mundo moderno y del surgimiento del proceso de integración del mundo.

 Actividad 1: Observen el mapa 1 y expliquen  lo que interpreten del contenido.

 




Actividad 2: El panorama del periodo se ubica temporalmente de principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.

Registrar el año de inicio del siglo XVI ________________________ y el inicio del siglo XVIII. _________________.






Actividad 3: Investiguen los acontecimientos más relevantes entre los siglos XVI y XVIII y regístrenlos organizados por ámbitos (económico, político, social y cultural) en un formato como el siguiente y ubíquenlos espacialmente en un mapamundi.